Nuestra Historia Financiera

Desde 2019, hemos construido una comunidad dedicada a la educación financiera y el análisis de mercados en España. Descubre cómo comenzamos y hacia dónde nos dirigimos.

2019
2019

Los Primeros Pasos

Todo comenzó en Málaga con una idea simple: democratizar el conocimiento financiero. Nuestros fundadores, economistas con experiencia en diferentes sectores, notaron una brecha significativa entre la información financiera compleja y las necesidades reales de las personas.

  • Lanzamiento de la primera versión de nuestra plataforma educativa
  • Desarrollo del primer curso sobre fundamentos de inversión
  • Establecimiento de nuestra sede en el centro histórico de Málaga
  • Primeros 200 usuarios registrados en los primeros seis meses
2022
2022

Expansión y Reconocimiento

El periodo de crecimiento más intenso llegó cuando decidimos ampliar nuestros servicios de análisis. La crisis energética europea nos enseñó mucho sobre volatilidad de mercados, y compartimos esas lecciones con nuestra comunidad en tiempo real.

  • Incorporación de análisis de mercados europeos y energéticos
  • Crecimiento hasta 5,000 usuarios activos mensuales
  • Colaboraciones con universidades andaluzas para programas educativos
  • Reconocimiento como startup fintech emergente en Málaga
2025
2025

Consolidación y Nuevos Horizontes

Este año marca nuestra madurez como plataforma educativa. Hemos refinado nuestros métodos de enseñanza y desarrollado herramientas de análisis que realmente ayudan a entender los mercados financieros sin promesas irreales.

  • Más de 15,000 estudiantes han completado nuestros cursos
  • Lanzamiento de nuestra metodología de análisis fundamental adaptada al mercado español
  • Equipo de 12 profesionales especializados en diferentes áreas financieras
  • Preparación para certificaciones educativas oficiales en 2026

Construyendo el Futuro de la Educación Financiera

Nuestro enfoque para 2026 se centra en hacer que el aprendizaje financiero sea más accesible y práctico. Creemos que la educación debe adaptarse a la realidad económica española actual, sin fantasías ni promesas vacías.

  • Certificación Oficial: Obtener reconocimiento educativo formal para nuestros programas de formación financiera
  • Metodología Adaptativa: Desarrollar sistemas de aprendizaje que se ajusten al perfil y experiencia de cada estudiante
  • Análisis Regional: Profundizar en mercados ibéricos y oportunidades específicas del sur de Europa
Retrato de Carlos Mendoza, Director de Análisis Financiero

Carlos Mendoza

Director de Análisis

Especialista en mercados europeos con 12 años de experiencia. Lidera nuestro equipo de investigación y desarrollo de contenidos educativos.

Retrato de Miguel Torres, Coordinador de Programas Educativos

Miguel Torres

Coordinador Educativo

Economista y pedagogo que diseña nuestros métodos de enseñanza. Su enfoque práctico hace que conceptos complejos sean comprensibles para todos.